sábado, 20 de octubre de 2007

Galileo Galilei




Fue un físico y astrónomo italiano, le gusta la música pero esta obligado a dedicar su vida al comercio para sobrevivir. Abandonará sus estudios sin titularse, pero adquiriendo motivaciones en el área de la literatura y filosofía
En 1589 escribe un texto con la temática del movimiento, criticando fuertemente el pensamiento de Aristóteles respecto a la caída libre de los graves.
En 1592 realiza un gran desarrollo de la actividad científica, entre otras cosas, realiza grandes invenciones mecánicas, y vuelve al estudio del movimiento, descubriendo finalmente la ley de Isocracia de los péndulos. A partir de 1609 se dedicará al estudio del anteojo, llevando a cabo las primeras observaciones a la luna.
Realiza una unión de los métodos planteados por Descartes y Bacon, deductivo e inductivo, se relaciona estrechamente con la revolución científica, perfecciona el telescopio, será el padre de la astronomía moderna. Para algunos va a llegar a probar el heliocentrismo. Su padre era un matemático y músico. Va a la universidad de Pisa donde estudia medicina y filosofía. Se inicia en las matemáticas por medio de Ostillo Ricci. Todavía estudiante descubre la ley de isocracia de los péndulos, lo que constituye la primera etapa de una nueva ciencia: la mecánica. En Pauda desarrolla el telescopio y realiza observaciones astronómicas. Sus primeros trabajos fueron elogiados por la iglesia católica.
1612: “Cartas sobre los hoyos del sol”, expone el sistema copernicano por primera vez en forma impresa. Luego la iglesia le dirá que no puede enseñarlo como una certeza.
1633: Es ordenado a desistir por la iglesia de la teoría copernicana, acusado de herejía intenta demostrar que la Biblia está equivocada.
1635: “Discursos concernientes a dos nuevas ciencias”
Comprueba que la tierra se mueve.

No hay comentarios: